Ciertas facultades mentales se ven deterioradas durante la tercera edad en aquellas personas cuyos pulmones tienen problemas de salud. Así parece según los resultados de una investigación reciente.
A los participantes de dicho estudio les fueron aplicadas pruebas para medir sus habilidades verbales asociadas a su volumen de conocimientos acumulados, la capacidad de memorización, las habilidades espaciales asociadas a la resolución de problemas y la velocidad de procesamiento.
El análisis de estos datos concluyó que el deterioro de la función pulmonar puede conducir a pérdidas cognitivas, en específico, la resolución de problemas y la velocidad de procesamiento. Al parecer este deterioro no afecta la capacidad de memorizar ni provoca una pérdida de los conocimientos poseídos.
La obvia conclusión es que una buena salud pulmonar puede mejorar o al menos mantener la habilidad de resolución de problemas y la velocidad de procesamiento. Hacer ejercicio y dejar de fumar sin duda alguna mejorará tu salud pulmonar con el consecuente incremento o mantenimiento de estas dos habilidades cognitivas. También sería de ayuda minimizar la exposición y/o el contacto con sustancias contaminantes.
Emery y su equipo suponen que el deterioro de la salud pulmonar reduce la disponibilidad de oxígeno en la sangre,con lo que se podría afectar a las sustancias que transmiten señales entre las neuronas.
En conclusión general, si se quiere tener una buena salud mental en la tercera edad, es necesario hacerse de buenos hábitos como lo son el ejercicio cotidiano y por supuesto, dejar de fumar.